domingo, 30 de agosto de 2009

mapa conceptual


comentario de la pelicula

comentario de la pelicula

Desde mi punto de vista los propositos, de la pelicula, es relacionar las diversas culturas que hay en el mundo,por medio de gestos, movimientos, palabras, espacio, vestuario,tacto y olores.
No importa a que cultura pertenezcamos todos tenemos problemas en comun como la pobreza, la miseria, la muerte, la salud, la educacion. pero asi como hay problemas, hay cosas buenas como los abances economicos y tecnologicos.
por otro lado las edificaciones de estas culturas cumplen la misma funcion son para satisfacer una necesidad basica de los seres humanos: los edificios tienen muchas utilidades y la construccion no esta limitada a proporcional solamente viviendas, abarca el abastecimiento de abrigo para la mayor parte de las actividades humanas.
sus estructuras y materiales varian con respecto a la cultura y el estrato economico dandonos distintos diseños estructurales donde la gente pobre son muy sensillas y muy humildes, mientras que para otros sus edificaciones son mas lujosas, de mejores materiales y con un diseño mas estetico.

domingo, 23 de agosto de 2009

UNIVERSIDADES
SIMILITUDES
DIFERENCIAS



UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Modalidad presencial diurna
Su misión es formar profesionales con capacidad y criterio para desenvolverse en el campo laboral.
Visión: busca permanentemente la excelencia académica y el mejoramiento continúo de manera que le permita posicionarse con renombre a nivel nacional.
Perfil: el tipógrafo de la universidad del Tolima es un profesional que se desempeña como auxiliar de ingeniería o arquitectura en trabajos relacionados con proyectos de construcción.
Titulo otorgado: tecnólogo en topografía.
Duración: 6 semestres.

.
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Modalidad presencial diurna
Su misión es posicionarse a nivel internacional en el campo de la ingeniería y en tecnología, pero cuidando la variable medioambiental.

Su visión es que es una institución a la vanguardia de la Educación Superior Tecnológica de nivel internacional que responde a las necesidades de formación de la región y contribuye al desarrollo sostenible a través de sus egresados.

Titulo otorgado: ingeniero topográfico.
Duración: 610 semestres


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Modalidad presencial diurna y nocturna
Su misión es que se ha convertido en una institución que protege el medio ambiente y los estudiantes son educados en un contexto de reflexión y afecto para con este.
Su visión: El Proyecto Curricular de Tecnología en Topografía de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas pretende ser una carrera de alta calidad académica y profesional que permita formar Tecnólogos que lideren el desarrollo y el futuro del país.
Perfil con capacidad de:
Planear, diseñar, ejecutar, calcular, supervisar, las diferentes etapas que implica un levantamiento topográfico.
Ejecutar, calcular y supervisar un proyecto de georeferenciación a nivel topográfico como geodésico.
Conocer y participar en las etapas de captura y análisis de información de un proyecto de formación catastral.
Diseñar, calcular, localizar y supervisar la construcción de vías de penetración, al igual que cualquier tipo de viaducto.


Titulo otorgado: tecnólogo en topografía
Duración: 6 semestres



UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTANDER

Modalidad presencial diurna
Su misión es formar integralmente profesionales a través del desarrollo práctico del conocimiento con valores éticos que impulsen el bienestar de la sociedad.
Visión: ejercer liderazgo en la formación de profesionales, a través de ciclos propedéuticos, competentes en el desarrollo de proyectos de ordenamiento territorial, preservación de los recursos naturales para lo cual utilizará equipos de avanzada tecnología en mediciones físicas, optimizados con el compromiso investigativo y de calidad de sus docentes.
Posicionar infraestructura para satisfacer necesidades de una comunidad determinada. • Levantar información del territorio para el diseño de obras de infraestructura física según las condiciones constructivas de cada obra.• Calcular y dibujar levantamientos topográficos de terreno acorde a rangos de precisión planimétricos y altimétricos.• Aplicar la topografía para iniciar cualquier obra de ingeniería según las condiciones técnicas del sector.

Titulo otorgado: tecnólogo en topografía
Duración: 3 cursos


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Modalidad presencial diurna
El proyecto curricular de Ingeniería Topográfica se enmarca dentro de la Misión de la Universidad y, de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que expresan que la razón de ésta, es “la de formar personas a partir de la construcción del conocimiento e investigar para obtener resultados socialmente útiles. Por eso se pretende pretende formar Ingenieros en Topografía capaces de investigar y sugerir metodologías topográficas que contribuyan al mejoramiento del nivel de calidad de vida de la población del Distrito Capital y del País”.
Visión: Lograr el reconocimiento de los saberes topográfico y ambiental en la permanente búsqueda de la calidad y el desarrollo sostenible; comprometidos socialmente en los ámbitos local, nacional e internacional.
Perfil profesional:
Formar Ingenieros con los conocimientos, preparación, habilidades, aptitudes y valores, para dominar las ciencias de las mediciones, permitiéndoles desarrollarse en las áreas de la cartografía, geodesia, fotogrametría, hidrología, hidráulica y vías terrestres, para elaborar estudios y proyectos en diferentes obras de ingeniería.


Título otorgado:
Ingeniero Topográfico
Duración: 10 semestres

fuentes: paginas de la universidad del Tolima
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Universidad del Valle
Universidad Tecnologica de Santander